Moverse para quitarnos el dolor de espalda? Parte 2, Si bien no podemos auto-diagnosticarnos, (leer artículo anterior) lo que sí podemos saber que tanta probabilidad de tener dolor de espalda puedo tener y la permanencia en el dolor y poder establecer si necesito saber si mi lesión es crónica o aguda. En este articulo primero determinaremos porqué la movilidad física funciona como método sanador, pero para esto tenemos que entender el concepto de actividad física, como base exitosa de cualquier modelo de ejercicio.
movilidad articular.
Como moverse para quitar dolor? Uno de los modelos predictivos más acertados es el de movilidad articular que va íntimamente ligado a la actividad física, tiene muchas ventajas este tipo de modelos ya que es adaptable a todos ser humano siendo de aplicación universal y la otra gran ventaja es que es barato.

Este tipo de sistema no solo sirve para predecir, sino sirve para mantenerse lejos de las enfermedades articulares que ocasionan el mal funcionamiento de la espalda en el área de la columna vertebral, este motivo es llamado dolor mecánico de espalda y es la causa del 97% de las visitas a consulta de un doctor, los otros motivos son dolor de espalda no mecánico con un 1% y dolor de espalda referido con un 2%.
Tratar el Dolor de Espalda Moviéndonos!
A la hora de tratar el dolor de espalda moviéndonos es un decir! Ya que la persona que no usa su cuerpo es presa de una patología llamada sarcopenia por desuso de las articulaciones del cuerpo. así que si no usa su cuerpo es blanco fácil de sarcopenia entre muchos males corporales que arrastra la relación entre ser humano y sedentarismo.

Actividad física para quitar el dolor de espalda
Para quitar dolor de la espalda y evitar caer en esta serie de males corporales es necesario entender el concepto de actividad física:
La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud.

La persona que tiene muy poca actividad física tiene la tendencia a desarrollar dolor de espalda y a permanecer en el dolor, asi podemos establecer una cronicidad en la lesión o dolor y también aumentar el % de una lesión crónica o aguda.
La actividad física va tan íntimamente ligada al dolor de espalda que si el dolor aumenta la actividad física disminuye y viceversa, en un estudio científico hecho por Van Tuder M. Y colaboradores (Van Tulder M, Becker A, Bekkering T, Breen A, Gil del Real M, Hutchinson A, Koes B, Laerum E, Malmivaara A. European guidelines for the management of acute nonspecific low back pain in primary care. Eur Spine Journal. 2006; 15(2):169-191.) determinaron la necesidad de tener alternativas de métodos de actividad física medibles para salir de la cronicidad del síndrome de dolor de espalda.
Citamos literalmente el siguiente párrafo del ensayo de Gabriel A. Hernández y Juan D. Zamora Salas, el ensayo se trata sobre Ejercicio físico como tratamiento en el manejo de lumbalgia:
La mayoría de los casos de pacientes con dolor de espalda (90 %) pueden ser controlados por el médico de atención primaria, solamente el 10 % tienen que ser enviados a especialistas de otro nivel de atención; esto es debido a que aproximadamente el 90 % de las lumbalgias se pueden catalogar como inespecíficas. Como norma general está contraindicado el reposo absoluto, ya que prolonga el estado de lumbalgia y la incapacidad laboral, la mejor recomendación es mantener el mayor grado de actividad física que el dolor permita, y si en algún caso es necesario el reposo en cama, éste debe ser lo más breve posible y durar un máximo de dos días, ya que se estima que cada día de reposo en cama conlleva una pérdida del 2 % de la fuerza muscular.” por sarcopenia!
Por eso es que la relación de inactividad física y dolor de espalda va íntimamente ligada a la salud articular.
Cómo determinamos quitar dolor de espalda con la actividad física.
Para determinar cómo quitar dolor de espalda con movilidad articular es necesario saber como medir la actividad física, una medición que me gusta mucho usar, es determinar los pasos que damos diarios y relacionarlos con el nivel de actividad física y por último hacer una relación con el síndrome de dolor de espalda, por lo regular al enseñarle esta medición a mis clientes quedan convencidos de la necesidad de rehabilitarse y tener un nivel de vida activo que conlleva lógicamente a una salida del dolor de espalda.

Por ejemplo el nivel primario que aprenderemos son los pasos dados en día con un límite de 3000 pasos, este nivel de actividad física le llamaremos pasar el día en el sofá, por debajo de este nivel entenderemos que somos personas totalmente sedentarias, las actividades que van relacionados con este nivel de actividad física son :
- Pasar viendo televisión gran parte o todo el día.
- Pasar acostado en la cama mucho tiempo o gran parte del dia .
- Pasar en la oficina trabajando sentado todo el día.
- Pasar manejando el automóvil mucho tiempo.
En este nivel es seguro producir rigidez negativa en la cadera y por ende contagiar toda la estructura corporal y ser presa fácil del dolor de espalda. Aquí ya tenemos un nivel de alarma 🚨 para tener dolor de espalda crónica, y con un porcentaje muy alto para que con algún movimiento que determine el uso de fuerza caigamos en un nivel agudo de dolor.
Esta es una manera de medir la actividad física por medio del conteo de pasos y saber el riesgo que corro al ser sedentario y el daño que le causó a mi cuerpo, por eso la actividad física es una manera universal y barata de afrontar el dolor de espalda.
En el siguiente artículo la ultima parte de la serie como quitar dolor de espalda?
1- hablaremos de los distintos niveles de actividad física según el conteo de pasos.
2- cómo saber donde me ubicó para tener una buena salud articular de mi espalda.
3- El modelo de Movilidad Articular como salida definitiva del síndrome de dolor de espalda.
cualquier duda no dudes en contactarnos! saludos y hasta el próximo capitulo de la serie.